El curriculum vitae (CV) es uno de los elementos más importantes en la búsqueda de empleo en la actualidad. Según la definición de la palabra, el currículum es una relación de los títulos, honores, cargos, trabajos realizados, etc., que califican a una persona. En este sentido, el documento debe servir a reclutadores como un resumen con el que puedan conocerte en un ámbito profesional. Sin embargo, el CV es uno de los tantos filtros que existen antes de conseguir un trabajo.
Algunas estadísticas mencionan que los empleadores y empleadoras se toman sólo ocho segundos para leer un CV. Por este motivo, se vuelve muy importante tener un currículum atractivo que capte la atención de las personas encargadas del proceso de contratación, pues de esto depende que se avance en dicho procedimiento hasta llegar a ser contratado. A continuación, te damos cinco consejos para tener en cuenta al hacer tu CV y lograr el éxito cuando busques empleo.
En primer lugar, es importante incluir todos los datos necesarios: un resumen que contenga tu presentación profesional, tu experiencia laboral actualizada, tu trayectoria académica (donde destaque la formación universitaria), tus aptitudes y logros.
El segundo consejo va orientado a ser conciso en lo referente a la información que se incluya en el CV y no poner datos que no son relevantes. Recuerda que tienes pocos segundos para ser leído, por ello es mejor incluir sólo los puntos imprescindibles.
Otra recomendación es cuidar la presentación y redacción. Con relación a lo primero, todo depende del tipo del puesto al que apliques, ya que puedes agregar un diseño más o menos minimalista en consideración del perfil que se requiera en el trabajo que desees obtener. Respecto a lo segundo, siempre tendrán mucho valor los detalles de ortografía, redacción y sintaxis. Tener todo esto cubierto te sumará puntos en cuanto a tu presentación e imagen.
Un consejo más es ser auténtico y honesto con lo que se escribe. Ser genuino siempre valdrá más que inventar cosas que luego te puedan meter en problemas.
La última sugerencia es la de destacar tus aptitudes, habilidades, fortalezas y conocimientos relacionados con el trabajo que buscas. Esto es un complemento a la formación académica y experiencia laboral que poseas y muchas veces puede marcar la diferencia entre si te contratan o no.
Por Andrea Marisol Cabrera Robles
Aquí te dejamos una plantilla de CV que puede servirte de guía para la elaboración de tu currículum
Centro de Empleabilidad Ibero
El Centro de Empleabilidad de la Universidad Iberoamericana apoya a las y los estudiantes, egresadas y egresados en su desarrollo profesional e inserción en el mercado laboral, a través del Sistema de Bolsa de Trabajo, eventos y talleres de empleabilidad y asesorías personalizadas. Conoce el CEI
0 comentarios